Desde
las 4.30 horas el equipo de Claudio Úbeda se presentará en el Jeonju World Cup
Stadium de Jeonju, de Corea del Sur donde enfrentara a Inglaterra, además los
argentinos comparten el grupo “A” con los locales y Guinea.
La Sub 20 comenzará
su camino en el Mundial de Corea del Sur ante Inglaterra, una de
las favoritas a pelear el Grupo “A”, los albicelestes buscan comenzar
con el pie derecho para soñar con el liderazgo de la llave que le permita un
rival inferior en el cruce de octavos de final.
El partido tendrá lugar a
las 4.30 (hora argentina) en el Jeonju World Cup Stadium de Jeonju,
la segunda ciudad más meridional de las seis sedes elegidas. Históricamente Argentina e Inglaterra han
vivido una rivalidad que trascendió de lo futbolístico, uniéndose a ello
connotaciones políticas, y que ha dejado partidos para el recuerdo como el del
gol conocido como La Mano de Dios de Maradona en México '86,
aunque sus enfrentamientos en categoría juveniles han estado más
descafeinados, provocado por la abismal superioridad sudamericana.
No en vano, la Albiceleste busca
en Corea del Sur séptima coronación, mientras que el elenco británico
tiene un tercer puesto (Australia '93) como mejor resultado en sus 10
participaciones anteriores.
17 partidos sin ganar
La selección de los Tres
Leones regresa a una cita mundial luego de su ausencia en Nueva
Zelanda 2015. Su última presencia se remonta a Turquía 2013, cuando
liderados por jugadores como Harry Kane o Ross Barkley dijeron
adiós de forma prematura.
Esta generación, en la que
destacan jugadores como Ademola Lookman y el arquero Freddie
Woodman se clasificó para la Copa del Mundo luego de realizar un
buen Europeo Sub 19 en el que derrotaron por idéntico resultado (2-1)
a Francia, Holanda y Croacia, aunque cayeron con Italia en la semifinal.
Pero dos datos hablan por sí
mismos del discreto puesto que ocupan los inventores del fútbol en la categoría
juvenil; la última vez que se clasificaron a cuartos fue en 1993, y su
última victoria en el Mundial se remonta a 1997, con 17 partidos desde
entonces sin lograr la victoria en citas mundialistas.
Argentina quiere que
esa racha negativa se prolongue unos días más y dar el primer paso hacia un
cetro mundial que no ostentan desde 2007.
Fuente Infobae
No hay comentarios:
Publicar un comentario