viernes, 12 de mayo de 2017

Diego Galligó volvió a sumar minutos y fue trascendental en el empate de Juventud

El joven futbolista gualeyo Diego Galligó fue la pieza clave para que Juventud de Gualeguaychú vuelva a sumar tras cinco fechas, el delantero realizó la jugada que terminaría en penal para los Decanos con el que luego Matías Marchesini pondría el empate con el que terminaría el juego.

El joven delantero que sumo sus primeros minutos de la temporada, tras lo que fue su lesión de rodilla, al ingresar a los 74 minutos en la derrota de Juventud como visitante ante Central Cordoba de Santiago del Estero, el pasado viernes, volvió a ingresar en la noche del miércoles como local ante Boca Unidos, encuentro en el que sumó poco más de 20 minutos.

El partido estaba 1-0 para el Decano cuando ingreso Galligó, quien en una de sus primeras acciones desbordó por izquierda, llegó al fondo y mandó el centro que dio en la mano de un defensor correntino, el árbitro Diego Ceballos no dudó en sancionar la pena máxima que Matías Marchesini, con un remate fuerte al medio del arco, se encargó de poner la igualdad para el cuando el cronometro marcaba 27’ del complemento.

Los primeros minutos de partido fueron imprecisos con ambos equipos prestándose la pelota, Después del primer cuarto de juego el Decano sin desplegar un gran fútbol comenzó a llevar peligro al arco defendido por Fabricio Henricot. A los 24´, Sacha Vela, de lo mejor del encuentro en la primera etapa, desbordó por derecha, se sacó de encima a su marcador y remató al primer palo, encontrando una buena respuesta del arquero visitante al córner.

A la salida de ese tiro de esquina, Claudio Pombo tomó un rebote y con remate de media distancia estrelló el remate al travesaño. El Albiceleste comenzaba a hacer méritos para abrir el marcador con el buen trabajo de los larroquenses Escalante y Vela que con sus desbordes en velocidad complicaron al fondo correntino.

En una combinación de estos dos el Decano volvió a tener otra clarísima, desborde y centro de Caio Escalante y Sacha Vela a la carrerea metió un zurdazo bajo y cruzado que dio en el palo izquierdo del golero para el lamento de todo Juventud, que ya merecía ir ganando. Aceptable primer tiempo del Albiceleste, que a diferencia de partidos anteriores generó situaciones de goles claras y no padeció peligro en arco propio.

En el complemento Juventud no fue el mismo, se pareció al de partidos anteriores y no al del primer tiempo. No pudo y no supo generar situaciones de gol para abrir el marcador. Encima la primera vez que el Aurirrojo tocó área ajena se encontró con un penal, por un agarrón de Marchesini sobre Ross. De la falta se hizo cargo Cristian Nuñez, que con un remate suave al medio puso arriba a la visita.

Con la desventaja en el marcador Macchi mandó a cancha a Diego Gálligo, quien en una de sus primeras acciones desbordó por izquierda, llegó al fondo y mandó el centro que dio en la mano de un defensor correntino y Diego Ceballos no dudó en sancionar la pena máxima. Matías Marchesini, con un remate fuerte al medio del arco, puso la igualdad para el Decano cuando el cronometro marcaba 27’.

Juventud fue en busca de la necesitada victoria con tres delanteros y con Tesuri como un atacante más pero no supo encontrar la calma y el fútbol para llegar con claridad al arco contrario y el tiempo se le agotó. Encima casi lo pierde sobre el final por una pelota que le quedó servida a Marcelo Ortiz en el área chica, pero el defensor remató desviado y la pelota se fue lejos del palo derecho de Lucas De León.

Juventud quedó en zona de descenso directo con un promedio de 1,234, apenas dos décimas por debajo de Estudiantes de San Luis, que tiene 1,236. Debajo del Decano están Central Córdoba (1,225), Independiente Rivadavia (1,168) y Atlético Paraná 1,105.


Los de Gualeguaychú volvieron a sumar tras cuatro derrotas consecutivas, pero hace nueve fecha que no conocen la victoria.

Fuente: Diario el Argentino

No hay comentarios: